top of page

PROYECTO PEDAGOGICO ESCUELA NACOPAICITO “PIÑA”

El  presente proyecto productivo de la piña es una idea que surgió debido a la necesidad de la comunidad de la vereda Nacopaicito, con el fin de aplicar nuestros conocimientos a una comunidad con el objetivo de valorar la importancia que tiene el trabajo y mas aprovechar nuestro suelo que es la mejor riqueza que tenemos, pero a veces somos un poco descuidados y no lo sabemos aprovechar.

DIAGNOSTICO

Para llevar a cabo este proyecto se concientizo a la comunidad, se selecciono un terreno  de  18 Metros Cuadrados para hacer el cultivo, se Fumigo  luego se quemo  se Cerco el lote, los padres de Familia aportaron la semilla, la profesora le ha estado explicando a los alumnos los pasos y cuidados  que se deben seguir en dicho cultivo.

 

JUSTIFICACIÓN

El cultivo de la piña de la sede Rural Nacopaicito es un espacio físico dentro de la misma que cuenta con 18 Metros Cuadrados dedicado a este cultivo.

Lo que queremos lograr con este proyecto es satisfacer a la comunidad en especial a los estudiantes de nuestra sede con este producto para mejorarles el refrigerio en el Restaurante Escolar ya que nuestra fruta es 100% natural e exento de químicos, ´por la razón de que los químicos ocasionan daños a nuestros organismos, en fin que perjudica nuestra salud.

Para el desarrollo de este Proyecto se hiso una reunión con los Padres de Familia con  el fin de llegar acuerdos y ver cuál era la fruta de mayor necesidad que necesitaba la Región.  Es por esto que pretendemos que la gente reconozca esta fruta tan importante en el consumo se nuestra alimentación cotidiana.

 

 

 

 

OBJETIVOS

 

OBJETIVOS GENERALES

  • Cultivar piña con el fin de mejorar el refrigerio de los alumnos del Restaurante Escolar.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Conocer la importancia que tiene los productos que se encuentran en el medio.

  • Trabajar en equipo con los niños (as) y comunidad  en general.

  • Generar valores en los alumnos como Solidaridad, Respeto, Responsabilidad, Compromiso.

  • Empoderar a los alumnos del Proyecto.

  • Enseñar a los alumnos involucrados en el proyecto como realizar un cultivo y motivarlos para que en sus casas crean sus propios cultivos.

  • Concientizar a los alumnos en la importancia que tiene nuestros suelos y de cuidar el medio ambiente y respetar los recursos naturales.

  • Enseñar a los niños(as) para que aproveche los residuos orgánicos que diariamente salen de nuestra institución.

 

MARCO REFERENCIAL

MARCO TEÓRICO

El proyecto productivo del cultivo de la piña.

La piña es una de las frutas más singulares del mundo de Origen zonas tropicales de Brasil Nombre científico Ananas Sativus (Lindl) Schult, como fruta tropical exótica, también se puede cultivar en zonas templadas en condiciones muy controladas. La piña no necesita de demasiado cuidados. En general lo más importante es cultivarla en zonas con mucha luz Solar que sean cálidos ya que no resiste climas fríos.

La planta  crece en zonas semitropicales por lo que en invierno hay que tener cuidado con exponerlas a bajas temperaturas o no aguantara a diferencia de otras plantas frutales.

El cultivo de la Piña se inicia con el proceso de sacarle a las piñas  los hijos crecen alrededor de ella y se trasplanta al lugar de cultivo. Pasado el tiempo las matas crecen hasta que brota la flor de color Rosa y desde ahí empieza el crecimiento de la Fruta, donde se debe fertilizar  la siembra cada dos o tres meses a partir de entonces se pueden ver los resultados de una planta saludable.

 

METODOLOGIA

Para desarrollar el proyecto productivo de la Piña se ha trabajado con el apoyo de los Padres de Familia la Docente y los Alumnos donde ya hemos tenido fruto de este proyecto, este producto a beneficiado a los alumnos de nuestra Sede Rural Nacopaicito y en futuro beneficiar a otras personas que vean lo importante aprovechar nuestros suelos con cultivos para mejorar nuestra alimentación.

​

EVIDENCIAS DEL PROYECTO

NIÑOS DE PRIMARIA SIGUIENDO LOS CUIDADOS NECESARIOS PARA EL MEJORAMIENTO CADA DIA DEL CULTIVO DE PIÑA

PRIMEROS FRUTOS DEL PROYECTO

PRIMEROS FRUTOS DEL PROYECTO

  • facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus

© 2016. INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL LUIS CARLOS GALÁN DE YACOPÍ

“Mi primera preocupación es saber a dónde quiero llegar, y según ello, saber elegir el mejor camino a seguir”

Llámanos

Secretaria:  313 825 4665

Coordinador: 312 866 2915

Rector: 321 222 9789

Contáctanos

iedteran@hotmail.co

bottom of page